Skip to content
En Español
  • Somos MACC
  • Donate
  • Populi
  • Office 365
  • St. Joseph Fund
  • González Family Scholarship Fund
  • The Bible and Its Tradition
  • Home
  • Populi
  • Office 365
  • About
  • Staff Directory
  • Programs
  • Institute
  • Student Resources
  • Admission and Aid
  • Tuition and Fees
  • Housing and Facilities
  • Somos MACC
  • Donate
  • Job Opportunities
  • Home
  • About
    • Staff Directory
    • Board Members
    • Faculty / Staff Resources
  • Academics
    • Student Resources
  • Admission and Aid
    • Scholarships and Tuition Assistance
    • Tuition and Fees
  • Housing and Facilities
  • Sisters
    • Weaving Cultures-Entrelazando Culturas
  • Institute
    • Parish Ministry Formation
    • Lay Ecclesial Ministry
    • Mother Cabrini
    • Financial Assistance
MACC

Una Iglesia en Salida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escrito por Sor Mercedes Casas

A partir del día 22 de abril del presente año, la Hna. Elizabeth Ann Guerrero y yo, iniciamos el visiteo, casa por casa, a los vecinos de MACC. Nos impulsó el deseo de salir al encuentro de las familias que viven a nuestro alrededor, motivadas de manera especial por la invitación que nos ha hecho nuestro querido Papa Francisco de ser una “Iglesia en Salida”.

El objetivo que nos planteamos es el siguiente: Conocer a las familias hispanas que viven en nuestro entorno, darles a conocer a MACC y ofrecerles un espacio concreto donde podamos compartir la vida, sus necesidades, y a partir de allí elaborar un proyecto que favorezca procesos que los comprometan en el bien común de sus vecinos y el crecimiento de su fe.

 Para esta primera visita a nuestros vecinos pensamos en algo muy sencillo; no hicimos ninguna encuesta, simplemente los saludamos y nos presentamos como vecinos de MACC,  y los invitamos a participar en un taller semanal de oración en la Capilla de MACC. Elaboramos un pequeño volante con la información del taller, en español y en inglés. La primera etapa de este visiteo concluyó en el mes de mayo.

Posteriormente, en el mes de junio, el visiteo lo realizamos de manera intensiva el Hno. Rudy, MSpS y yo. Fueron tres semanas intensas, en las que diariamente salíamos al visiteo de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. Estas semanas nos rindieron mucho pues alcanzamos a cubrir unas 150 casas más o menos. Pensamos que sería bueno llevarles a las familias algún detalle y conseguimos unas imágenes hermosas de la Virgen de Guadalupe, que nos regaló el Dr. Arturo, los Evangelios que nos regalaron en la Arquidiócesis, así como unas oraciones al Espíritu Santo con la imagen del Papa Francisco y nuestro querido Sr. Arzobispo Gustavo. Investigamos qué parroquia podría regalarnos rosarios y conseguimos unos 100.

A través de estas visitas, nos dimos cuenta de lo siguiente:

La mayoría de las familias vecinas de MACC son católicas e hispanas. Nos encontramos con pocas familias afroamericanas, y algunas de otra denominación cristiana. Sólo un hogar nos expresó que no creía en Dios.

La mayoría de las personas que contactamos son bilingües. Otras hablan sólo español y unas cuantas sólo inglés.

Nos dimos cuenta que hay varias casas en las que viven personas ancianas y enfermas, algunas solas.

Nos encontramos con varias casas desocupadas, o en remodelación.

En general, la gente que nos abrió, nos acogió con mucha amabilidad. Varios expresaron su asombro de que los católicos hiciéramos estas visitas, ya que están acostumbrados a que quienes los visitan son hermanas y hermanos de otras iglesias cristianas o Testigos de Jehová. Nos felicitaban por estar haciendo el visiteo, aunque nadie nos dijo que le gustaría unirse a nuestra misión puerta a puerta.

Para nosotros fue un regalo poder salir al encuentro de nuestros vecinos. Nos encontramos con gente muy buena. La mayoría de las familias que visitamos ubican muy bien a MACC y recuerdan algunas actividades que se hacían antes y que involucraban a los vecinos.

Al taller de oración han venido cerca de doce personas, pero en distintos momentos. Falta en la mayoría constancia, sin embargo, consideramos que ha sido un buen acercamiento que nos da ideas para lo que podamos programar en el futuro.

El visiteo puerta a puerta apenas comenzó. Nos falta mucho por visitar, muchas familias a quiénes conocer y llevarles la presencia de una Iglesia que se interesa por cada uno de sus hijas e hijos, y que quiere salir a su encuentro, como María de la Visitación, como María de Guadalupe.

Agradecemos mucho la participación de nuestro Hno. Rudy, MSpS, quien se ofreció como voluntario por estas tres semanas de visiteo. Su presencia fue muy significativa para mucha gente, y los motivó a orar más por los futuros sacerdotes. Ojalá se unan a esta Iglesia en salida misionera más voluntarias y voluntarios para ir más allá de hasta donde hoy hemos llegado.

Posted in SOMOS MACC NEWSLETTER, Summer 2018 NewsletterTagged Pope Francis

Post navigation

Future Priest to Serve Catholics in the Military
MACC Student Proves It’s Never Too Late to go Back to School

Subscribe to SOMOS MACC!

* indicates required

Categories

  • 2018 Advent Reflections (6)
  • Faculty (9)
  • SOMOS MACC NEWSLETTER (26)
    • Fall 2018 Newsletter (3)
    • Spring 2018 Newsletter (6)
    • Spring 2019 Newsletter (5)
    • Summer 2018 Newsletter (5)
    • Winter 2019 Newsletter (4)
    • Winter Newsletter 2017 (3)
  • Statements/Press Releases (2)
  • Student Highlight (3)
  • Student Writing (4)
  • Traditions of Our Faith (7)
  • Uncategorized (4)

Recent Posts

  • MACC – A Leader in Service
  • Statement on Mass Shootings in El Paso, Gilroy and Dayton
  • Learning Spanish, a Gift and Grace from God
  • Your Formation will Build Up the Church
  • Responding to the Mission of Discipleship: Andres Chavez

Educating leaders for service and ministry

Come join us

Contact Us

Mexican American Catholic College
3115 West Ashby Place
P.O. Box 28185
San Antonio, Texas 78228-5104

(210) 732-2156
macc@maccsa.org

Important Links

  • Home
  • Programs
  • Somos MACC
  • Donate
  • Job Opportunities

Regional Accreditation

MACC is not regionally accredited. The Board, faculty, and staff are committed to offering the academic programs according to the high standards expected of accredited institutions. MACC has signed articulation agreements with regionally accredited institutions to collaboratively offer specific courses and programs. The accreditation of these institutions does not extend to or include MACC or its students. Although the institutions may accept certain course work in transfer toward a credential from MACC or collaborates in other ways for generation of course credits of program credentials, other colleges or universities may or may not accept this work in transfer, even if it appears on their transcript. This decision is made by the institution subsequently considering the possibility of accepting such credits.

© Mexican American Catholic College 2021. All Rights Reserved | Sitemap | Proudly Built by WebTegrity
X