INSTITUTO PARA EL MINISTERIO ECLESIAL LAICO Y SERVICIO
EL ARTE DE FORMAR A LOS LLAMADOS AL MINISTERIO
Todos los bautizados, en sus contextos particulares, están llamados a la santidad para transformar el mundo con su testimonio. El Programa de Formación para el Ministerio Eclesial Lacio es un proceso sistemático de tres años que forma a aquellos que, movidos por el Espíritu, están siendo llamados a servir como lideres en sus parroquias. La Iglesia ha utilizado el termino Ministerio Eclesial Laico porque este refleja elementos claves de la vocación específica del laico. El ministerio es laico porque está arraigado en nuestro llamado bautismal, respondemos como mujeres y hombres laicos. El ministerio es eclesial porque es discernido y designado por el pastor local, el Arzobispo, para servir en estrecha colaboración con el párroco y el liderazgo parroquial para servir en comunión para la misión. Es un ministerio porque expresa la misión continua de Cristo a través de la Iglesia. Los ministros parroquiales, mientras aprenden la base de su fe, finalmente forman su conciencia para afectar positivamente su planificación ministerial para sus áreas específicas de ministerio y servicio.
Cinco componentes que guían nuestra misión
- Proporcionar una formación que responda al hambre del Pueblo de Dios.
- Desarrollar una formación integral, sistemática, coherente y permanente.
- Garantizar la accesibilidad de una formación que satisfaga las necesidades de las personas en las zonas rurales y urbanas
- Ayudar a los líderes a fortalecer su identidad ministerial como testigos de la Cultura del Encuentro.
- Identificación de Socios intencionales con entidades locales y nacionales.
El Ministerio Eclesial Laico y la Arquidiócesis de San Antonio
El término Ministerio Eclesial Laico es un término general que puede incluir cualquier número de roles. En la Arquidiócesis de San Antonio, estos inicialmente incluyen:
- Líderes Catequéticos (Directores/Coordinadores de Educación Religiosa, Catequesis)
- Pastoral Juvenil (Directores/Coordinadores del Ministerio para Jóvenes, Jóvenes Adultos, o Ministerio en Universidades)
- Ministros de Liturgia (Directores/Coordinadores de Culto, Liturgia)
- Pastoral Matrimonial y Familiar (Directores y Coordinadores de la Pastoral Matrimonial/Familiar)
- Ministerio Pastoral (Directores/Coordinadores de Diversos Ministerios o Ministerios Múltiples)
Requistitos Academicos
EL CURSO DE FILOSOFÍA ES PRE-REQUERIDO PARA LOS CURSOS TEOLÓGICOS.
Filosofía en la Tradición Católica
CURSOS TEOLÓGICOS
*Tomado junto con los candidatos para el programa de diaconado
Interpretación Bíblica Católica: El Antiguo Testamento
Interpretación Bíblica Católica: El Nuevo Testamento
Jesucristo: Dios y Hombre
Eclesiología
Teología Sacramental: La Fe Celebrada
Teología Moral: La Fe Vivida
Historia de la Iglesia Católica
CURSOS DE PRÁCTICA DEL MINISTERIO
Competencias Interculturales para el Ministerio Pastoral
Electivo en el área de especialización ministerial
Electivo en el área de especialización ministerial
